IMG_20220627_093339

Programa #RENASCE / ``Lo que vale en la vida, no es el punto de partida sino la caminata``

El programa renace no es solo una aventura. Renacer implica, preparación física, anímica y una voluntad de volver a nacer, de renovar todo aquello que teníamos por garantizado. Embarcarse en este camino es tener implícita la idea de que, como cualquier nacimiento, en el que respiramos por primera vez, duele. Es darse cuenta de que darse por vencido es el camino más fácil, pero es en ese preciso instante, que debes recordar que eres más. Por ti, claro, pero porque tampoco caminas solo. Como en cualquier carrera que sigas como líder, nunca estás solo. Tienes a tu equipo caminando contigo. Compartiendo los mismos objetivos, presentándote otras perspectivas y trabajando en grupo. Y es este equipo el que te da la confianza necesaria para continuar. Sin olvidar los pasos que diste para llegar adonde llegaste, sabes que aún hay mucho camino que recorrer. La confianza y la convicción de que estás cerca de alcanzar el objetivo no pueden nublar tu visión. Pueden ocurrir imprevistos. Alguien se queda en el camino, no salió como querías, y como lo deseabas. Y aquí es donde te superas a ti mismo y soportas todo el peso de esa maleta que llevas no solo con los esenciales de un viaje como este, sino también con buenos recuerdos, imágenes que solo tú has conseguido grabar en la memoria y, por supuesto, la conciencia de que todo tiene un fin, y ese camino también. Es el último día que los hombros pesan más, pero no es un dolor físico. Ellos han llevado durante 7 días una experiencia que, aunque termine, nunca tendrá un verdadero fin porque, recuerda, renaciste.

El programa renace fue construido, diseñado y certificado por OutSteam. A OutSteam es una empresa de Formación profesional certificada por DGERT con más de 6 años de experiencia en mercados diferenciados y diferenciadores.

PDF #RENASCE como Líder

SKILLS que vas a trabajar / ``Cada Skill que desarrollas duplica tu probabilidad de éxito!``

Un buen líder ``necesita salir de la isla para ver la isla``, necesita conocer la historia de la isla, su origen y sus fundamentos, pero más importante aún, necesita saber cómo mantenerla. Y para eso necesita pensar a largo plazo, necesita planificar, desarrollar proyectos, prevenir riesgos, evaluar soluciones, y establecer objetivos. Y la verdad es que esos objetivos solo se concretan si las personas sienten que la isla podrá convertirse en un archipiélago, y que habrá siempre, un lugar para ellas.
Un líder ve los resultados como meros resultados. Un líder humanizado reconoce el trabajo detrás de estos resultados. El liderazgo humanizado se basa en la premisa de que todos somos personas y que, por lo tanto, todos somos diferentes. y es en esas diferencias que está la riqueza de una empresa. Un líder humanizado ve esas diferencias como soluciones, como oportunidades y sobre todo como una plusvalía. Cree, confía, sigue y da el ejemplo.
Desde que empezamos a caminar nos enseñan que cuando caemos, tenemos que levantarnos y levantarnos. Nacemos resilientes, pero por alguna razón, llegamos a un punto en nuestra vida en el que creemos que no podemos salir del mismo lugar, que no podemos cambiar y llevamos a la gente a nuestro alrededor a encontrar lo mismo. ¿Un líder sin resiliencia es un líder estresado, un líder estresado genera estrés en su equipo, y un equipo estresado? Es un equipo sin resultados.
En la vida normalmente tenemos una clara percepción de tiempo cuando nos sucede algo... En el Camino esa percepción es ampliada y nos hacemos conscientes del equilibrio que debe existir entre planificación y vivir en el momento. En el camino te das cuenta de que va a terminar, te das cuenta de que esos momentos que estás viviendo con esa gente difícilmente se van a repetir... ¡y quieres vivir en el momento, por más planificado que seas!
El objetivo del Programa #Renace es tener participantes que no se conozcan. Experimentarán una de las experiencias más bellas del Camino: ``¡La Humanización!``. Al principio las conversaciones girarán en torno al tiempo y a las cosas inútiles, pero con el paso de los días esas conversaciones dejan de encajar. ¡Los lazos que se crean se quedarán para la vida! Y esas personas pasan a ser tu realidad y tu familia. ¡Pues con ellas compartiste, sufriste, lloraste y celebraste!
Por más que intentes planear todo, ¡siempre aparecerán ``Piedras`` en el camino que no contabas! Yo soy el ejemplo perfecto de eso, planeé todo, entrené 400km con mis zapatillas... Al segundo día de camino: ¡Ampollas! ¡Aquí entra la desmotivación, la tristeza... y entra también la resiliencia! ¡Empiezas a saber aceptar esas ``piedras`` y a volver más fuerte! ¡Comienzas a celebrar pequeñas victorias y disfrutarlas! La actitud del primer día es diametralmente opuesta a la del último... ¡Créanme!

Thoms, P.; Greenberger, D. B. (1995). The Relationship between Leadership and Time Orientation. Journal of Management Inquiry, 4(3), 272–292.

Maccoby, M. (2000). The human side: Understanding the difference between management and leadership. Research-Technology Management43(1), 57-59.

Ledesma, J. (2014). Conceptual frameworks and research models on resilience in leadership. Sage Open4(3), 2158244014545464.

MEDIA / #RENASCE

DESCUBRE LOS PRÓXIMOS PROGRAMAS #RENASCE